• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Śāntyāyoga. YogaRaw. Yoga esencial más allá de āsana

Arantxa Corrales Gordo

  • Yogaterapia
    • Yogaterapia individual
  • Adhyayanam / Canto védico
  • Servicios Śāntyāyoga
    • Servicios para centros de formación de instructores de yoga
    • Servicios para centros de yoga
    • Yoga para empresas
  • Cursos vigentes presenciales y en línea
    • Formación Yogaterapia
    • Samantraka / yoga con mantra
    • Adhyayanam / Canto védico
    • Yoga y ayurveda
    • Prāṇāyāma
    • El sostén de la práctica II: Yoga sūtra
    • Instrucción en Yoga 200h
  • Cursos a tu ritmo
    • El Arte de Secuenciar
    • Filosofía del yoga
    • Canto védico
    • Monográficos
    • Clases grabadas de Sántyāyoga
  • Sobre mí
    • Medios
    • Contacto
    • Blog

Gāyatrī y Sūryanamaskāra

Gāyatrī y Sūryanamaskāra es una cápsula formativa de canto védico para el aprendizaje de estos dos mantras invocadores del Sol, símbolo de la luz y verdad más elevadas. Es un curso que se desarrolla los martes de octubre de 17.15 a 18.15h.


En este curso puedes aprender a cantar Gāyatrī desde las reglas del canto védico, libre de los samskāra de los kirtan tan escuchados e imprimidos en la memoria. Estos kirtan son, en realidad, la forma popular del culto adhyayanam, reservado en la antigüedad a exclusivamente a hombres brahmanes indios. Gracias a la tradición de Krishnamacharya, cualquier persona más allá de su origen, nacionalidad, casta, género y edad puede hoy recitar canto védico. En este breve artículo os hablo de la importancia ineludible de pronunciar correctamente los mantra-s.

Los versos de la Gāyatrī son una adoración a Sāvitrī (el Sol en su aspecto estimulador y vivificante), Sāvitrī es un aspecto femenino de la deidad solar y se la conoce como veda mata, la madre de los Veda-s. Es considerada la oración conocida más antigua de la humanidad. Tiene su origen en el Mahānārāyaṇa Upaniṣad y fue enseñado al Señor Rāma por el gran sabio Viśvāmitra. Este mantra se compone de tres partes de ocho sílabas que suman 24 sílabas.

Este es uno de los mantra-s que honra al Sol en esta forma femenina, elogia sus maravillosas cualidades y le pide que resida en nuestro corazón. Este mantra, por tanto, invoca al sol en nuestro corazón, para que también brillemos con su resplandor, para que podamos vivir nuestra vida con claridad y fuerza.


Sūryanamaskāra nos vincula con el sol, como fuente de la luz y verdad más elevadas. El sol es un elemento natural importante en la tradición védica. La iconografía de Sūrya a menudo se representa montando un carro enjaezado por caballos, a menudo siete en número, que representan los siete colores de la luz visible y los siete días a la semana. Sūrya es a menudo tratado con reverencia como el ojo del universo, el alma de toda la existencia, el origen de toda la vida, la meta de los yoguis y el simbolismo de la libertad y la emancipación espiritual.

Estos doce mantra-s se denominan juntos Sūrya-namaskāra-mantrāṇi, y honran al Sol naciente, pidiéndole que nos alimente con buena salud y elimine todas las enfermedades. Son recitados como parte de una secuencia de āsana-s de postración ante el sol de la mañana. Por eso que esa secuencia de āsana-s se llamó sūrya-namaskāra. Cuando la secuencia se realiza sin mantra-s, no se considera sūrya-namaskāra. Incluyen los bīja-mantra-s para el Sol, lo que les confiere una especial potencia.

Escuchar estos Mantra-s o recitarlos todos los días puede ayudarnos a devolver la vitalidad a nuestras vidas, ayudarnos a curarnos de diferentes enfermedades y devolver la luz a nuestros corazones. El mantra nos revela que Sūrya nos lleva a la Verdad y la Inmortalidad, el objetivo final de la disciplina védica.


En cada sesión se trabaja al modo tradicional (adhyayanam): la sección del mantra a aprender en ella se recita 3 veces: para poder escuchar una y repetir dos. Y todo el conjunto se recita en grupos de 3. Las secciones largas de mantras se dividen en medios mantras y, posteriormente, en mantras completos.

Se facilita al alumno un dossier con el texto y la traducción y el significado con las reglas fonéticas marcadas para seguir el curso con facilidad y se ponen a su alcance todos los recursos necesarios para el correcto aprendizaje (vídeo de la grabación de cada sesión y evaluación voluntaria semanal de la sección estudiada mediante envío de audio).

Gāyatrī y Sūryanamaskāra cuenta con material de apoyo para el estudio en la clase y en casa. Es posible seguir las clases en diferido sin ninguna dificultad o incorporarse en cualquier momento recibiendo lo grabado hasta el momento de la inscripción.


Fechas:

Martes 05 – 12 – 19 – 26 de octubre

Horario:

De 17.15 a 18.15h


CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Curso completo early bird hasta el 26 de septiembre: 100€

Curso completo a partir del 27 de septiembre: 120€


Primary Sidebar

Contacto

629087188 || aranzazucg@gmail.com || Premià de Dalt, Carrer del Mar, 13

©Aranzazu Corrales Gordo || Santya Yoga, c/Joan Miró 15, Premià de Dalt
Diseño: Studio Aparte