• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Śāntyāyoga. YogaRaw. Yoga esencial más allá de āsana

Arantxa Corrales Gordo

  • Yogaterapia
    • Yogaterapia individual
  • Adhyayanam / Canto védico
  • Servicios Śāntyāyoga
    • Servicios para centros de formación de instructores de yoga
    • Servicios para centros de yoga
    • Yoga para empresas
  • Cursos vigentes presenciales y en línea
    • Formación Yogaterapia
    • Samantraka / yoga con mantra
    • Adhyayanam / Canto védico
    • Yoga y ayurveda
    • Prāṇāyāma
    • El sostén de la práctica II: Yoga sūtra
    • Instrucción en Yoga 200h
  • Cursos a tu ritmo
    • El Arte de Secuenciar
    • Filosofía del yoga
    • Canto védico
    • Monográficos
    • Clases grabadas de Sántyāyoga
  • Sobre mí
    • Medios
    • Contacto
    • Blog

Formación Conceptos básicos Yogaterapia

Conceptos básicos de yogaterapia es un proceso formativo de 132 h que tiene lugar de enero a diciembre de 2022, en un formato de 11 seminarios de 12 h durante un fin de semana al mes (sábados mañana y tarde presencialmente en Balaguer y domingo mañanas en línea). Todos los seminarios se graban para su seguimiento en línea en directo o en diferido. Existe posibilidad, por tanto, de incorporarse en cualquier momento y recibir las grabaciones de los seminarios realizados hasta la fecha de inscripción.

Unidad formativa reconocida por la Federació Catalana de Ioga (UF917/100-21)



Se trata de una formación eminentemente práctica y vivencial, donde los estudiantes trabajan desde 4 perspectivas:

  • Como persona: durante el proceso de formación y a partir de su recorrido vivencial, el alumno transita un camino personal de enriquecimiento, que es la base del acompañamiento, orientación y guía que más tarde podrá ofrecer a sus yogaterapiantes.
  • Como profesional individual del yoga: en la formación, se adquiere un conocimiento profundo y práctico de las herramientas necesarias para convertirse en un artista del yoga, alguien capaz de diseñar series energéticamente efectivas y coherentes, aplicables en el desarrollo profesional grupal o individual.
  • Como parte de un grupo: cualquier proceso personal experimentado en grupo genera un efecto catalizador, como si entre todos los estudiantes y el formador y por medio del proceso de transmisión se produjera una magia que en todos resuena y a todos sana. Esta magia viene dada desde el compromiso individual, cuya suma en lo grupal propicia la sanación.
  • Como profesional colectivo del yoga: tras recorrer este camino personal interno y externo junto al grupo, los estudiantes incorporan (in-corporan: hacen cuerpo) estas vivencias y, entre todos, crean una sinergia donde cada uno aporta su nota a la sinfonía grupal y aparecen nuevas e inéditas formas de creación y colaboración que suponen una evolución social de la concepción del yoga como medio de salud.

Conceptos básicos de yogaterapia incluye

1. Contexto de la yogaterapia clásica de Krishnamacharya y Desikachar

(Definición y elementos fundamentales de la yogaterapia | Sanación | Concepto de salud | Pañcamaya | Encuadre de la yogaterapia en los Yoga sutra | Elementos de la yogaterapia para el cambio de saṃskāra | Modelo vyuha | Modelo de nāḍī y cakra | Veda-s | Ṣaṭ darśana | Modelo de evolución  del  sāṃkhya | Tradición  de  Kṛṣṇamācarya | Un  yoga  para  cada  alumno)

2. Observación, identificación de la situación (síntoma), la causa de la misma y elección de medios a utilizar para restaurar el estado de salud

3. Claves para diseñar prácticas terapéuticas individuales: arte de secuenciar: creación de series con acento sanador

(Pedagogía del āsana: clasificación clásica, vinyāsa krama, pratikriyāsana, variantes y justificación de uso | Pautas generales del movimiento del prāṇa y relación entre los diferentes tipos de āsana en el diseño de secuencias | Análisis de series propuestas y creación de otras según objetivo marcado | Pañcamaya y sus influencia en el diseño | Elementos sutiles enriquecedores del prāṇa en la ejecución de āsana | Pautas concretas del movimiento del prāṇa entre los diferentes tipos de āsana dentro de las secuencias y su correlación con vāyu y pañcamaya | Incorporación de ratios respiratorias durante āsana para enfatizar o variar el efecto energético de la postura | Estudio teórico práctico pormenorizado de cada cakra | Identificación de la presencia o ausencia de flujo de prāṇa en cantidad y calidad suficientes en ellos | Creación de series que faciliten la libre circulación de prāṇa con diferentes elementos (āsana , prāṇāyāma, bhāvana, nyāsa, mantra…)

4. Pautas de acompañamiento de los procesos de transformación, sanación y crecimiento individual: cómo guiar en el florecimiento del potencial de cada ser


Metodología

Conceptos básicos de yogaterapia se basa en las enseñanzas clásicas del yoga (principalmente del gran maestro del yoga y la yogaterapia: Sri Krishnamacharya, su hijo TKV Desikachar y su nieto Kausthub), cuyos mapas del ser humano son el modelo pañcamaya, el de los cakra-s y el modelo vyuha. Es decir, el abordaje de esta formación no es fisioterapéutico ni anatómico, ya que ese modelo de ciencias modernas no es el del yoga: el yoga surgió y se concibió desde esos otros modelos védicos y posvédicos y estos son el lugar de partida.

Tratamos casos reales, ya que cada uno de los estudiantes pasa por su propio proceso yogaterapéutico y analizamos la teoría asociada a la observación, la identificación de la situación (síntoma), la causa de la misma y la elección de los medios a utilizar para restaurar el estado de salud. En el proceso se aprende el arte de secuenciar de forma congruente y energéticamente efectiva, a acompañar a los estudiantes individuales y a aplicar las múltiples herramientas del yoga clásico (āsana, prāṇāyāma, dhāraṇā , dhyāna, bhāvana, nyāsa, saṅkalpa y mantra) en las series a prescribir.


Requisitos de participación

Los requisitos de participación son una formación de instructor/profesor de yoga y un ejercicio profesional mínimo de 2 años. En algunos casos, puede recomendarse algunas sesiones de mentorías para alcanzar el nivel medio del grupo.


Fechas

11 seminarios de 12h (132h de formación) de enero a diciembre de 2022.

Sábados de 9.30 a 13.30 y de 15 a 19h. Domingos de 9.30 a 13.30h.

29-30/01

26-27/02

26-27/03

30/04-01/05

18-19/06

02-03/07

10/09 presencial 18/09 en línea

15/10 presencial 23/10 en línea

12/11 presencial 20/11 en línea

17-18/12 presencial


Condiciones económicas

Matrícula de 150€

Pago mensual: 150€/mes (1.650€)

2 pagos anuales (enero y julio): 740€ (1.480€)

1 pago anual de 1.320€.

Pagos en efectivo o mediante Bizum, Paypal o transferencia la semana laboral (lun-vier) del seminario.

El impago del seminario da lugar a la no prestación del servicio de enseñanza.


Titulación

Se expedirá un título de Conceptos básicos de yogaterapia de 132h si se han cursado todos los seminarios y se está al corriente de pago.


Información e inscripciones

Aranzazu Corrales

629087188

aranzazucg@gmail.com

Primary Sidebar

Contacto

629087188 || aranzazucg@gmail.com || Premià de Dalt, Carrer del Mar, 13

©Aranzazu Corrales Gordo || Santya Yoga, c/Joan Miró 15, Premià de Dalt
Diseño: Studio Aparte