• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Yoga Terapéutico Barcelona

Arantxa Corrales Gordo

  • Yoga terapéutico
    • Yoga terapéutico individual
  • Canto Védico
    • Conciertos meditativos de canto védico
    • Canto Védico en Premià de Dalt
  • Śāntyāyoga
  • Formación Śāntyāyoga
    • 108h de Formación en Śāntyā Yoga
  • La escuela
    • Estudio anual
    • Prácticas meditativas mensuales para objetivos específicos
  • Sobre mí
  • Contacto
  • BLOG

Programa anual de estudio

Estudio grupal de Viniyoga con enfoque terapéutico para objetivos específicos

 

¿Cuál es la intención general?

Facilitar a los asistentes una vivencia teórico-práctica de yoga, en la que el resultado final es la comprensión de que el yoga no es un proceso físico y externo sino, principalmente, es una experiencia interna que incide sobre nuestra respiración, nuestra mente y sobre nuestro grado de armonía y bienestar vital.

Las yogīnis y yogīs de la antigüedad concebían al ser humano según el modelo pañcamaya (los cinco cuerpos del ser humano) y en la circulación del prana (energía) en ellso es donde residen las posibilidades personales de autoconocimiento y autosanación.

Con el seguimiento de este programa anual, puedes mejorar tu relación contigo mismo y, de este modo, mejorar tu relación con el mundo, floreciendo en tu verdadero y completo potencial.

 


Cuanto más conoces de ti,

más posibilidades de experiencia aparecen 

Cuantas más experiencias internas nos enseñan,

mayor libertad y creatividad para sentir salud y felicidad


 


¿A quién va dirigido?

A cualquier persona con un interés en la práctica y estudio del yoga más allá del aspecto físico. El máximo de estudiantes por grupo será de 10, siendo el ideal entre 6 y 8. Se intentará crear grupos afines por edad.


Espacios y horarios

El programa abarca desde mediados de septiembre a finales de junio, teniendo en cuenta el calendario escolar y los descansos correspondientes.

Se desarrolla los lunes y miércoles en horario de tarde (grupo Candra PdD) y los martes y jueves en horario de mañana (grupo Surya PdD y Candra SAB). Constituyen 72 clases y 108 horas totales.

En julio tendrá lugar un residencial de fin de semana o de 4 días (según posibilidades) para la integración de todos los contenidos.

 

En Śāntyā Yoga Premià de Dalt tienes estos horarios:

En Śāntyā Yoga Sant Adrià de Besòs tienes estos horarios:


¿Cómo será una clase modelo?

Las sesiones de 90 min se distribuirán del siguiente modo:

Presentación del tema de la sesión (15 min)

Canto y toma de conciencia (5 min)

Práctica de asana y pranayama (30 min)

Compartir experiencia (15 min)

Teoría sobre el tema del mes, preguntas, canto de cierre (30 min)

Metodología teórico-práctica con material de apoyo.


¿Qué se necesita?

La sala de yoga cuenta con material disponible en la propia sala y cada estudiante puede traer el suyo si lo desea. La mejor ropa para la práctica es la cómoda y no excesivamente ajustada. Se facilita la serie dibujada en la pizarra y los cantos a recitar. Si hay interés en alguna otra información escrita, se pide expresamente y se distribuye.


¿Cuál es la metodología?

Cada mes tratamos un aspecto principal, relacionado con otros secundarios. Así, un mes podemos trabajar el valor y el coraje, el derecho a ser lo que somos (y con él trabajaremos sus obstáculos: el miedo, la angustia, la falta de compromiso, la dificultad con la constancia). Veremos qué obstáculos nos impiden establecernos en la naturaleza pacífica, serena y dichosa que somos e iremos desvelando los programas mientras practicamos  una serie mensual progresiva para relacionarnos con ello desde otro lugar y sanar las memorias que nos limitan.

La práctica contendrá asana (secuencias dinámicas y posturas estáticas), propuesta respiratoria, mantra y herrramientas sutiles (nyasa, bhavana).

Cada 4 semanas (mes natural o no) practicamos una serie en progresión. Esta sola serie en progresión tiene 4 versiones que se practican una semana cada una. Este material está a disposición de los alumnos (pizarra) cada semana para quien quiera copiarlo y practicar en casa.

El trabajo sobre el pranayama (respiratorio) es progresivo, respetando el proceso de cada estudiante. Se adaptan ritmos y ratios a la capacidad individual.

En cuanto al mantra, se experimenta sobre el mantra corto en su aplicación en asana y pranayama y se enseña a recitar mantras sencillos de canto védico según tema tratado.


Además de las clases presenciales, ¿habrá algún otro soporte?

Para quien desee un trabajo más ajustado a sus peculiaridades y a petición del estudiante, se ofrecen procesos de yogaterapia individual, sesiones individuales de canto védico u otras sesiones de profundización, presenciales o por Skype.


¿Cuál es el coste?

El coste varía según la forma de pago.

Excepcionalmente, durante el curso 2019-2020 existe exención de matrícula anual como promoción de nueva oferta de estudio.

Forma de pago

Mensual

Trimestral (oct-en-ab)

Dos pagos (oct-feb)

Un pago (oct)

Retiro julio 2 días

Retiro julio 4 días

Bonos de 3 sesiones

Bonos de 5 sesiones

Bonos de 10 sesiones

Premià de Dalt

55€/mes

155€/3 pagos

245€/2 pagos

450€/1 pago

Por definir

Por  definir

36€

55€

100€

Sant Adrià

60€/mes

170€/3 pagos

260€/2 pagos

500€/1 pago

Por definir

Por  definir

36€

55€

100€

 


 

Si necesitas más información, envia un mensaje, escribe a aranzazucg@gmail.com o llama al 629087188. Gracias

 

Primary Sidebar

Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram

Santya Yoga
c/Joan Miró 15
Premià de Dalt

Haz clic para abrir un mapa más grande

  • Contacto
©Aranzazu Corrales Gordo || Santya Yoga, c/Joan Miró 15, Premià de Dalt
Diseño: Studio Aparte